viernes, 29 de marzo de 2013

Las nuevas herramientas para docente.

En esta entrada voy a mencionar los puntos más importantes de estas herramientas tecnológicas que enriquecen nuestras practicas de enseñanza:

  • Propician nuevas formas de enseñar para los docentes y de aprender para los alumnos.
  • Cierra brechas de carácter económico  de distancia, de tiempo para la retroalimentación del proceso de enseñanza aprendizaje.
  • Incrementa las posibilidades de acceder a información (bibliotecas virtuales, libros digitales, etc.) y favorecen una organización, sistematización y aprovechamiento del mismo para objetivos académicos.
  • Favorece el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y docentes de diversas partes del mundo.
  • Incentiva la participación y solidaridad de proyectos universales como la lucha contra la contaminación.
  • Genera una perspectiva distinta del rol docente en la vida académica al consolidarlo como agente facilitador.
  • Ayuda a los estudiantes publiquen en la red sus trabajos y desarrollen un espiritu mas critico sobre la realidad.
  • La aparición de programas más sencillos y potentes abre la ventana para que el estudiante experimente con nuevas maneras de presentar o representar trabajos fusionando la palabra, la imagen y el sonido en un solo soporte.
  • El uso de las herramientas colabora firmemente con el ideal de la autonomía del estudiante y la responsabilidad académica en la medida que exista una conciencia de la autogestión y evaluación permanente de los progresos.
  • Los alumnos ponen en juego las capacidades comunicativas de toda índole (socializar, escribir, escuchar, leer, ect.) en una actitud más enriquecedora que los tradicionales trabajos en el aula.